Logopedia

Versátil cuenta con un equipo de logopedas especializados para abordar las diversas dificultades relacionadas con el habla, la voz, el lenguaje, la comunicación, la audición y funciones orales no verbales con personas de cualquier edad, desde neonatos hasta personas de avanzada edad.

La logopedia y en concreto la logopeda, trata cualquier alteración de la comunicación que se manifiestan como trastornos del desarrollo del lenguaje, articulación, fluidez y ritmo del habla, audición, trastornos neurológicos, voz y lecto- escritura, así como la habilitación y rehabilitación de alimentación en situaciones en las que se ve afectada y la posible implantación de un sistema aumentativo o alternativo de comunicación. En Terapias Versátil realizamos una intervención individual con el fin de rehabilitar aquellas alteraciones o patologías que cursan con trastornos del habla o del lenguaje entre otros. «La adquisición del lenguaje, como parte vital en el crecimiento de nuestros hijos/as, desde el nacimiento hasta los 6 años en los que la plasticidad en esta área llega a su fin, con lo que, si no hemos tratado estas alteraciones, afectarán al desarrollo del resto de procesos evolutivos», indica nuestros logopedas.

Infanto-Juvenil

  • Trastornos del habla y del lenguaje (dislalia, disartrias, disfemias, trastornos de la adquisición del lenguaje, autismo, TEL…)
  • Trastornos de la lectura y la escritura (dislexia, disgrafía, discalculia, TDA/TDAH)
  • Trastornos de la audición (hipoacusia, disartria, implantes cocleares)
  • Trastornos de la voz (pólipos, nódulos, disfonías, parálisis cordal, Edema de Reinke, fluidez verbal)
  • Trastornos orofaciales (deglución atípica, disfagia, prevención e higiene vocal)
  • Evaluación, diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento.

Población adulta

  • Trastornos del habla y del lenguaje (dislalia, disartrias, disfemias, trastornos de la adquisición del lenguaje, autismo, TEL…)
  • Trastornos de la lectura y la escritura (dislexia, disgrafía, discalculia, TDA/TDAH)
  • Trastornos de la audición (hipoacusia, disartria, implantes cocleares)
  • Trastornos de la voz (pólipos, nódulos, disfonías, parálisis cordal, fluidez verbal)
  • Trastornos orofaciales (deglución atípica, disfagia, prevención e higiene vocal)
  • Trastornos neurológicos y neurodegenerativos (ictus, Alzheimer, ELA, taquifemia, demencia, deterioro cognitivo, Parkinson, Esclerosis múltiple, afasias.

¿Hablamos?

Contact Form Demo
Scroll al inicio